La Tierra del Sur
02.59 horas del 1 de enero del año 2.014. Mar Mediterráneo. Isla de Almadán. La guerra entre España y Marruecos, acaba de empezar. El gobierno español, el CNI y los militares no dan crédito. Nadie se lo esperaba, a pesar de los continuos choques diplomáticos entre las dos naciones en el año anterior. Sin embargo, y en contra de lo previsible, una pequeña fuerza de la Legión española ha resistido el ataque...
viernes, septiembre 07, 2007
sábado, abril 07, 2007
La Tumba de Tautira
Casus Belli
miércoles, abril 04, 2007
Pues ya son los 3.000 ejemplares vendidos.

En efecto, ya son 3.000 ejemplares vendidos y que, como os podéis imaginar, me llena de orgullo.Incluso se están pensando en la editorial que si se avanza un poco más, se atreven con la edición de bolsillo. De hecho, ya habría hasta la portada que os dejo aquí.
De sacarla, todavía no hay fecha pero posiblemente cuando finalice con una secuela de La Tierra del Sur en la que estoy trabajando, y que espero tenga el mismo éxito que su generadora.
Un saludo a todos, y gracias por vuestra confianza.
Mi segunda novela ya está a punto de salir.
Echad un ojo quien a le interese:
martes, diciembre 05, 2006
Os espero el día 19 de diciembre...
... en Madrid, en la Real Gran Peña, Gran Vía 2 en donde presentaremos La Tumba de Tautira, otra gran novela de la editorial y tendremos una charla-coloquio sobre La Tierra del Sur y el Hombre de Nador. La entrada es libre.
lunes, octubre 16, 2006
He tenido que cerrar el foro
Gracias a esos casinos online, y también a las páginas de adultos, y cómo no a los créditos inmediatos. Gracias a todos ellos, a su spam, y a su dedicación por inundar cualquier cosa de publicidad ni querida, ni grata, me he visto obligado a cerrar el foro. Cada día eran cerca de treinta o cuarenta mensajes. Y en el puente cerca de doscientos.
Como digo gracias, muchas gracias a todos ellos, y que se metan su publicidad y el spam por el culo... si es que les caben los doscientos mensajes diarios, claro.
A los que habíais posteado, lo siento en el alma.
martes, septiembre 26, 2006
miércoles, julio 12, 2006
Los Duendes de los Balcanes

Y la familia sigue creciendo. Enhorabuena Antonio; cada dia somos más. Has escrito una gran novela.
1996.
Guerra de Bosnia.
En media de aquel desastre que conmocionó al mundo entero, la ONU sigue intentando paliar con ayuda humanitaria aquella debacle para la población civil. Por medio de aviones o camiones, los soldados y voluntarios de todo el mundo que allí colaboran, hacen lo posible porque esa ayuda llegue hasta los más desfavorecidos.
En una de esas operaciones, un avión del Ejército del Aire español es derribado en medio del territorio de Bosnia por fuego antiaéreo serbio. Algunos miembros de la tripulación, tras lanzarse en paracaídas, consiguen sobrevivir.
Una vez en tierra, comienzan de nuevo los problemas. Las reacciones de los paramilitares serbios ante pilotos occidentales abatidos, no es, ni mucho menos condescendiente, habiendo llegado a ejecutar a algunos. Por todo ello, su supervivencia depende de dos cosas: de su propia adaptación al terreno y de que les socorran o rescaten. Y ambas cosas son extremadamente difíciles.
Todos los implicados conocen que una operación de rescate en territorio hostil conlleva un gran peligro, incluyendo el diplomático. Los políticos españoles del momento son conscientes de lo que se juegan, pero, aún así, se decide actuar y correr con ese tremendo riesgo.
Los Duendes de los Balcanes es una historia llena de tensión y de valor. Una historia que hará que el lector concentre sus pensamientos en la secuencia de acciones que ambientan la novela y se sumerja de golpe en toda la vorágine que significó aquella guerra para Europa.
Pero lo más probable, es que en algún momento le asaltará una duda: ¿Ocurrió de verdad lo que encierran estas páginas?
Guerra de Bosnia.
En media de aquel desastre que conmocionó al mundo entero, la ONU sigue intentando paliar con ayuda humanitaria aquella debacle para la población civil. Por medio de aviones o camiones, los soldados y voluntarios de todo el mundo que allí colaboran, hacen lo posible porque esa ayuda llegue hasta los más desfavorecidos.
En una de esas operaciones, un avión del Ejército del Aire español es derribado en medio del territorio de Bosnia por fuego antiaéreo serbio. Algunos miembros de la tripulación, tras lanzarse en paracaídas, consiguen sobrevivir.
Una vez en tierra, comienzan de nuevo los problemas. Las reacciones de los paramilitares serbios ante pilotos occidentales abatidos, no es, ni mucho menos condescendiente, habiendo llegado a ejecutar a algunos. Por todo ello, su supervivencia depende de dos cosas: de su propia adaptación al terreno y de que les socorran o rescaten. Y ambas cosas son extremadamente difíciles.
Todos los implicados conocen que una operación de rescate en territorio hostil conlleva un gran peligro, incluyendo el diplomático. Los políticos españoles del momento son conscientes de lo que se juegan, pero, aún así, se decide actuar y correr con ese tremendo riesgo.
Los Duendes de los Balcanes es una historia llena de tensión y de valor. Una historia que hará que el lector concentre sus pensamientos en la secuencia de acciones que ambientan la novela y se sumerja de golpe en toda la vorágine que significó aquella guerra para Europa.
Pero lo más probable, es que en algún momento le asaltará una duda: ¿Ocurrió de verdad lo que encierran estas páginas?
"Que la inspiración te pille trabajando." (Pablo Picasso)
"Vivire militare est." ("Vivir es luchar.") (Séneca)
"La prudencia es la principal virtud del valiente." (Alberto Pertejo-Barrena... aunque posiblemente leÃda u oÃda por ahÃ.)
Datos personales
- Nombre: Alberto Pertejo-Barrena
- Lugar: Soto de la Moraleja, Alcobendas, Madrid, Spain
![]() |
Estadisticas Gratis |
Estadisticas Gratis |